Aunque el esmalte dental es bastante fuerte y resistente, en ocasiones los dientes pueden astillarse, romperse o agrietarse por distintas causas como caídas, golpes, morder algo duro o presencia de caries que debilitan el diente.
Es aconsejable acudir al dentista lo antes posible ante la rotura del diente para evitar males mayores. En este artículo, te explicamos que hay que hacer ante un diente roto y como se puede reparar.
¿Qué hacer si se rompe un diente?
Lo primero de todo es mantener la calma ante la rotura del diente, es posible que sangres y que te duela, pero no hay que perder los nervios. Sigue los siguientes pasos:
- Intenta recoger la pieza fracturada o los trozos que encuentres, límpialo cuidadosamente con un poco de agua y guárdalo.
- Enjuágate la boca con agua si es posible.
- Coloca una compresa fría en la zona de la cara para evitar una inflamación
- Evita tocar o manipular el diente roto y acude al especialista lo antes posible.
Una vez que estés en el dentista, tendrás que contarle qué, cómo y cuándo ha ocurrido la rotura del diente. Con esta información, el profesional actuará de la manera más adecuada, evaluando la rotura y comprobando el tratamiento más apropiado para repararlo
Tipos de fractura en los dientes
1 – Diente astillado
Un diente astillado presenta pequeñas fisuras en el esmalte, no se desprende ningún trozo de diente pero a la larga si no se trata correctamente puede desencadenar en una rotura y desprendimiento de un trozo. Es aconsejable acudir al dentista si nos hemos dado un golpe, aunque no se observe nada a simple vista.
2 – Rotura parcial
La rotura parcial del diente sucede cuando se desprende un trozo de este. Acude al dentista de inmediato con el trozo de pieza dental partido si es posible.
3 – Rotura total
Una fractura es total cuando la pieza se desprende de su alveolo, quedando la estructura intacta, esto se conoce como una avulsión dental.
Síntomas que pueden aparecer con un diente roto
Los síntomas que aparecen con la rotura de un diente dependen de la gravedad de la misma. Los más comunes son:
- Dolor: Depende del grado de rotura, cuanto mayor rotura, mayor será el dolor, debido a la cercanía con la cámara pulpar que es donde se encuentra el nervio.
- Sangrado de la encía: El mismo traumatismo puede producir que la encía sangre, sin embargo no quiere decir que la rotura sea grave.
- Sensibilidad dental: Con el consumo de bebidas o alimentos muy fríos o muy calientes se puede notar cierta sensibilidad. Esto se debe, a la misma pérdida del esmalte del diente que deja los poros abiertos.
- Movilidad: Es posible que la parte del diente que permanece en la boca experimente cierta movilidad, es importante no tocar la pieza dental para evitar su caída.
- Cambio de color: Se produce cuando la pieza dental sufre un golpe tan fuerte que afecta a los vasos sanguíneos, adquiriendo el esmalte un tono grisáceo o marrón.
¿Cómo se repara un diente roto?
Ante un diente roto, como hemos ido comentando a lo largo del artículo, es imprescindible acudir al dentista lo antes posible. El tiempo que se tarde, va a influir en salvar el resto del diente o no. También factores como el tipo de fractura y su gravedad va a repercutir en el tratamiento que llevará a cabo el dentista.
Diente astillado
En el caso de un diente astillado, el dentista lo limará y pulirá, a continuación, aplicará un gel desensibilizante para eliminar la sensibilidad.
Rotura parcial
Si el diente ha sufrido una grieta pequeña, se pulirá la zona para suavizar los puntos más ásperos. En el caso de que se haya roto parcialmente, el dentista podrá repararlo mediante una reconstrucción estética con composite.
Rotura total del diente
Si la grieta es mayor y tenemos el trozo de diente caído, el dentista intentará colocar el trozo de diente. Sino se puede unir, el dentista optara por realizar una reconstrucción del diente con composite, y en el caso de que no sea suficiente, colocara una corona sobre el diente. El odontólogo también estudiará la profundidad de la fractura para observar si la ésta ha tocado la cámara pulpar ya que debe de realizar una endodoncia o tratamiento de conductos, extrayendo el nervio del diente y rellenando la cavidad con un material de obturación para eliminar el dolor y sensibilidad de la pieza.
Si necesitas un dentista con urgencia, en Clínica Torres Carranza estamos encantados de ayudarte , te mostramos las distintas formas de contactar con nosotros aquí