¿Cómo es el tratamiento de la ortodoncia?
Tener unos dientes alineados no es solo una buena sonrisa, también implica una mordida correcta, que la dentadura superior encaje con la dentadura inferior. El tratamiento de ortodoncia tiene como objetivo la corrección de los dientes y huesos, para que estén posicionados correctamente. Los dientes en mala posición o torcidos, provocan más enfermedades periodontales y ocasionan tensión sobre los músculos de la masticación que puede dar lugar a otros problemas como dolores de cabeza, síndrome de ATM, dolores en el cuello, hombros y espalda.
Con la ortodoncia se logra una boca sana, una bonita sonrisa y una correcta función masticatoria, que influye en nuestra salud. El tratamiento de ortodoncia es un tratamiento médico, el cual debe de ser planificado por un especialista en ortodoncia.
¿Cómo sé si necesito un tratamiento de ortodoncia?
Es esencial acudir a una clínica dental para que el odontólogo valore si necesita un tratamiento de ortodoncia. Previamente al tratamiento, el especialista le hará un examen clínico, una réplica en yeso de su dentadura, radiografías y fotografías. Una vez se tenga el diagnóstico se le asesorará sobre el plan de tratamiento más adecuado a sus necesidades.
Las siguientes afecciones pueden ser síntoma de necesitar una ortodoncia.
- Mordida cruzada: Existe una relación incorrecta entre el maxilar superior y la mandíbula, lo que afecta el encaje de los dientes. hace que los dientes superiores queden por detrás de los inferiores.
- Mordida abierta: Imposibilidad de cerrar los dientes frontales o posteriores. Esto es, no existe el contacto entre los dientes anteriores o posteriores de la arcada superior con los anteriores o posteriores de la inferior.
- Sobremordida: se caracteriza por que los dientes superiores cubren verticalmente los dientes inferiores.
- Submordida: Los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás.
- Línea media desplazada: Se produce cuando la línea imaginaria que divide en el centro a los dientes anteriores superiores no se alinea con la de los dientes inferiores.
- Espaciamiento: Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas faltantes o dientes que no ocupan todo el espacio.
- Apiñamiento: Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.
¿Que voy a llevar durante la ortodoncia?
El especialista le recomendará el mejor tratamiento de ortodoncia ajustándose a sus necesidades. Hay diversos tipos de aparatos, fijos y removibles, para entrenar los músculos de la mandíbula o para mover los dientes. Ejercen una presión suave sobre los dientes y huesos para lograr el objetivo del tratamiento de ortodoncia.
Los aparatos fijos incluyen:
- Ortodoncia: formada por un sistema de bandas, alambres brackets que unen los dientes para lograr alinearlos a través de la presión que van ejerciendo. La ortodoncia se ajusta mensualmente y para lograr los resultados deseados puede llevar meses o años.
- Aparatos fijos especiales: Se utilizan para evitar el mal hábito de empujar la lengua con los dientes. Se sujetan a los dientes mediante bandas.
- Retenedores de espacios fijos: se utiliza en bebés, en los casos en los que pierdan un diente prematuramente, se utiliza un retenedor para mantener el espacio abierto hasta que erupcione el diente permanente.
Los aparatos extraíbles incluyen:
- Alineadores: Tienen la misma función que el aparato fijo, no tiene alambres metálicos ni brackets. Trabajan el movimiento de los dientes para lograr su correcta posición. Son invisibles y deben ser retirados para comer o cepillarse los dientes.
- Retenedores de espacios removibles: Cumplen la misma función que los fijos. Son dispositivos construidos sobre resinas (placa Hawley) y retenidos en la boca mediante ganchos en los dientes
- Aparatos de reposicionamiento de la mandíbula: Se colocan sobre los maxilares superior e inferior y entrenan a la mandíbula a cerrarse en una posición más favorable. Se pueden utilizar para corregir los trastornos de la articulación temporo mandibular (ATM).
- Separadores de labios y mejillas: Los labios y los músculos de las mejillas ejercen presión sobre los dientes, este tipo de separadores ayudan a aliviarla.
- Expansor de paladar: crea espacio en la boca ensanchando el techo de la boca poco a poco. El propósito del expansor de paladar es ensanchar los paladares estrechos y alinear correctamente los dientes superiores y la mandíbula.
- Retenedores removibles: Se usan en el techo de la boca, evitan el corrimiento de los dientes a las posiciones originales.
- Arco facial: con este dispositivo se coloca una correa alrededor de la parte trasera de la cabeza y luego se la une a un alambre en el frente. Impide el crecimiento del maxilar superior, retienen a los dientes traseros en la posición en que se encuentran y al mismo tiempo tiran hacia atrás a los anteriores.
En Clínica Dental y maxilofacial Torres Carranza estudiamos el tipo de tratamiento de ortodoncia que mejor se adapte a tus necesidades.