A través de la mordida masticamos los alimentos, la forma de nuestra mordida es esencial para que todo el sistema digestivo esté en consonancia. Si notas que tu mordida no es correcta, es imprescindible que acudas a un especialista en odontología para que haga un estudio de la mordida y su posible tratamiento para corregirla.
La mordida profunda es un tipo de sobremordida donde los dientes superiores cubren verticalmente a los dientes inferiores. El maxilar superior se encuentra más adelantado respecto a la mandíbula, provocando un solapamiento al morder.
La razón más común de la sobremordida es que la mandíbula inferior es más pequeña que la superior. Algunos hábitos en edad temprana como utilizar el chupete por un tiempo prolongado, chuparse el dedo durante la etapa de desarrollo de la mandíbula, complicaciones en la formación de los maxilares o antecedentes genéticos, pueden ser algunas de las causas más comunes de la mordida profunda.
¿Cómo se detecta la mordida profunda?
Un profesional en odontología les el encargado de hacer un estudio de la mandíbula para detectar la sobremordida o mordida profunda. Algunas de las características de la sobremordida son:
- Labio superior bastante elevado o proyectado
- Apiñamiento de los dientes delanteros superiores
- Cuando se sonríe, los dientes delanteros superiores cubren a los dientes inferiores
- Dientes superiores inclinados hacia fuera
- La parte inferior del rostro se ve más corto de lo normal.
Problemas que genera la sobremordida
En la sobremordida hay diferentes niveles de gravedad que puede causar unos problemas u otros en nuestra salud bucal. Algunos de ellos son:
- Bruxismo, al tener una tensión excesiva y constante en la mandíbula
- Mayor probabilidad de padecer una enfermedad periodontal debido a la dificultad de la higiene oral y por la mala posición de los dientes
- Mayor riesgo de padecer caries debido al apiñamiento
- Apiñamiento en incisivos y/o caninos superiores
Tratamientos para corregir la sobremordida
Ortodoncia interceptiva
Es un tratamiento ideal para niños con edades comprendidas entre los 6 años y 11 años con el fin de rectificar y guiar el desarrollo de los huesos maxilares en el crecimiento del niño. No se realiza la corrección de la posición de los dientes hasta pasado los 11 años, que pueda comenzar un tratamiento de ortodoncia para corregir la posición dentaria.
Ortodoncia para adultos y jóvenes
El ortodoncista valorará el tratamiento mejor para la persona. A través de brackets o Invisalign se puede alinear los dientes, para posteriormente corregir la sobremordida utilizando ligas y otros elementos para ayudar a mejorar la posición de la mandíbula.
Cirugía ortognática
La cirugía ortognática consiste en una intervención de la mandíbula para corregir la mordida profunda cuando ésta es originada por una maloclusión de origen esquelético. Es aplicable en adultos que no corrigieron sus problemas en la mandíbula a temprana edad. La cirugía ortognática permite adelantar la mandíbula o retrasar el maxilar superior para lograr una mordida correcta, logra modificar el tamaño o posición de los huesos de la mandíbula
Si buscas un especialista en odontología para conseguir una mordida perfecta, en Clínica Torres Carranza podemos ayudarte. Contacta con nosotros aqui