¿En qué consiste la cirugía ortognática?

¿En qué consiste la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es una intervención altamente efectiva y segura que puede cambiar positivamente la vida de aquellos que sufren de maloclusiones y problemas faciales significativos. Con la colaboración de un equipo de especialistas, este procedimiento puede lograr una armonía facial y una función adecuada, permitiendo que los pacientes disfruten de una mejor calidad de vida. En este artículo, explicaremos en qué consiste la cirugía ortognática, sus indicaciones, el proceso y los beneficios que puede ofrecer a aquellos que la necesitan.

¿Qué es la cirugía ortognática?

La cirugía ortognática es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo corregir deformidades o alteraciones en los huesos de la cara, especialmente en la mandíbula y el maxilar. Estos problemas pueden deberse a factores congénitos, malformaciones del crecimiento, traumatismos o desórdenes del desarrollo facial. La cirugía ortognática se realiza para mejorar la función masticatoria, respiratoria, el habla y la estética facial del paciente.

El procedimiento puede implicar el reposicionamiento del maxilar superior, el inferior (Monomaxilar), o ambos (Bimaxilar) dependiendo de la naturaleza del problema y del diagnóstico. También, puede requerir cirugía adicional en otras partes de la cara, como la nariz o las mejillas.

La cirugía ortognática ofrece una serie de beneficios tanto funcionales como estéticos:

  • Mejora de la masticación y la función del habla.
  • Corrección de problemas respiratorios relacionados con la posición de los maxilares.
  • Restauración de la simetría y armonía facial.
  • Mejora de la autoestima y la confianza del paciente.
  • Solución a problemas articulares y dolor facial asociado a maloclusiones severas.

Problemas que requieren de una cirugía ortognática

La cirugía ortognática se considera en pacientes que presentan una variedad de problemas relacionados con la mordida, la posición de los maxilares y el perfil facial. Algunas de las indicaciones más comunes incluyen:

  • Maloclusión dental: Problemas de mordida que afectan la alineación y el encaje adecuado de los dientes.
  • Prognatismo o retrognatismo mandibular: La mandíbula inferior protruye o retrocede en exceso, afectando la función y la estética facial. Visualmente, en el caso del retrognatismo, puede percibirse como si la mandíbula estuviera hundida y el rostro puede parecer más pequeño. En el caso del prognatismo, se aprecia la prominencia del mentón y los dientes inferiores pueden llegar a superponerse sobre los superiores.
  • Maxilar inferior o superior mal posicionado: La mala alineación del maxilar inferior o superior puede generar problemas en la masticación y el habla.
  • Asimetrías faciales: Cuando hay desigualdad en la posición de los huesos faciales, lo que afecta la simetría del rostro.

¿Cómo se realiza la operación de cirugía ortognática?

El proceso de la cirugía ortognática es un trabajo colaborativo entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista. El procedimiento generalmente se divide en tres etapas:

  1. Evaluación y planificación: En primer lugar, el paciente es evaluado para determinar la necesidad de la cirugía y el tipo de corrección requerida. Se realizan radiografías, imágenes 3D y modelos dentales para planificar con precisión la intervención. Además, se coordina con el ortodoncista para asegurarse de que los dientes estén correctamente alineados antes de la cirugía.
  2. Ortodoncia prequirúrgica: Antes de la cirugía, el paciente deberá someterse a un tratamiento de ortodoncia para alinear adecuadamente los dientes y prepararlos para la cirugía. Este proceso puede llevar varios meses o incluso años, dependiendo de la complejidad del caso.
  3. Cirugía ortognática: Una vez que los dientes están alineados correctamente, se realiza la cirugía en el hospital bajo anestesia general. El cirujano maxilofacial realiza las correcciones necesarias en los huesos faciales utilizando técnicas avanzadas y mínimamente invasivas siempre que sea posible. Después de la cirugía, se aplican dispositivos de fijación, como placas y tornillos, para estabilizar los huesos mientras se curan.

En Clínica Torres Carranza, contamos especialistas altamente capacitados en cirugía maxilofacial y ortodoncia, quienes te brindarán un enfoque personalizado durante todo el proceso. Ya sea que necesites corregir maloclusiones, alinear tus dientes o mejorar la función facial, nuestro equipo está aquí para asesorarte y lograr que obtengas la sonrisa que siempre has deseado. Pide tu cita aqui

Share:
Leave comment

Sevilla

Avenida de la Borbolla 10

Citas

(+34) 954 61 88 55

Urgencias

(+34) 662 34 81 83

Contacto

info@clinicatorrescarranza.es