La protrusión dental, también conocida como «dientes prominentes» o «dientes salidos», es una condición en la que los dientes superiores se inclinan hacia adelante, sobresaliendo más allá de los dientes inferiores. Esta maloclusión puede tener un impacto significativo en la apariencia estética de la sonrisa, así como en la función masticatoria y el habla. En este artículo, explicaremos las causas, las consecuencias y las opciones de tratamiento disponibles para corregir la protrusión dental.
Causas de la protrusión dental
La protrusión dental puede tener múltiples causas, que incluyen:
- Genética: La herencia juega un papel importante en la forma y la posición de nuestros dientes. Si tienes antecedentes familiares de protrusión dental, es más probable que también la desarrolles.
- Hábitos orales perjudiciales: Algunos hábitos, como chuparse el dedo, chuparse el pulgar o empujar la lengua contra los dientes, pueden ejercer presión sobre los dientes y causar la protrusión.
- Malos hábitos de respiración: La respiración oral, que implica respirar principalmente por la boca en lugar de por la nariz, puede afectar el desarrollo adecuado de los huesos faciales y los dientes.
- Malos hábitos alimentarios y de succión: El uso prolongado de biberones o chupetes puede influir en la posición de los dientes
Consecuencias de la protrusión dental
La protrusión dental puede tener varias consecuencias:
- Afecta la autoestima: Los dientes prominentes pueden afectar negativamente la armonía facial y la estética de la sonrisa. Esto puede generar inseguridad y afectar la confianza en uno mismo.
- Mayor riesgo de lesiones dentales: Los dientes prominentes están más expuestos a sufrir traumatismos o lesiones debido a su posición adelantada. Esto produce que los dientes estén más expuestos en caso de golpes, aumentando el riesgo de fracturas dentales o pérdida de dientes.
- Problemas de mordida: La protrusión dental puede ocasionar problemas de mordida, como una mordida cruzada o una sobre mordida excesiva. Estos problemas pueden dificultar la función masticatoria y causar desgaste dental anormal.
- Dificultades en el habla: En algunos casos, la protrusión dental puede afectar la pronunciación de ciertos sonidos y causar dificultades en el habla.
Tratamientos para corregir la protrusión dental
- Ortodoncia tradicional: Los tratamientos de ortodoncia, como los brackets o los aparatos dentales, son una opción común para corregir la protrusión dental. Estos tratamientos aplican fuerzas suaves y constantes sobre los dientes, permitiendo que se mueven gradualmente hacia su posición adecuada. En el caso de la protrusión dental, los dientes superiores se moverían hacia atrás para alinearlos correctamente con los dientes inferiores. La duración del tratamiento de ortodoncia puede variar dependiendo de la gravedad del caso y puede requerir el uso de retenedores después de la finalización del tratamiento para mantener los resultados.
- Ortodoncia invisible: Una alternativa estética a los brackets metálicos tradicionales es la ortodoncia invisible. Estos tratamientos, como los alineadores transparentes o los sistemas de ortodoncia lingual, utilizan aparatos prácticamente invisibles que se colocan en la parte posterior de los dientes o se fabrican a medida para adaptarse perfectamente a la dentadura. Estos dispositivos aplican fuerzas suaves para mover los dientes de manera controlada y corregir la protrusión dental sin que sean tan evidentes como los brackets tradicionales. Esta opción es especialmente popular entre adultos y aquellos que desean una solución más discreta.
- Extracciones dentales selectivas: En algunos casos de protrusión dental severa, puede ser necesario realizar extracciones dentales selectivas para crear espacio y permitir que los dientes se muevan correctamente. Esto suele hacerse en combinación con la ortodoncia. Un odontólogo evaluará la estructura ósea y la cantidad de espacio disponible en la boca antes de decidir si es necesario realizar extracciones dentales y cuáles deben ser extraídos.
- Tratamientos de ortopedia maxilar: En casos de protrusión dental más severa, especialmente cuando está relacionada con problemas en el desarrollo óseo de la mandíbula, puede ser necesaria una combinación de ortodoncia y tratamiento de ortopedia maxilar. Este tipo de tratamiento busca corregir el crecimiento óseo desfavorable mediante el uso de dispositivos ortopédicos, como máscaras faciales o aparatos de tracción, que se utilizan para estimular el crecimiento y el desarrollo adecuado de la mandíbula.
- Cirugía ortognática: En casos extremadamente severos de protrusión dental, puede ser necesario recurrir a la cirugía ortognática. Este enfoque combina la ortodoncia y la cirugía para corregir problemas estructurales subyacentes en los huesos faciales y lograr una alineación adecuada de los dientes y la mandíbula.
Ponte en las mejores manos y devuelve a tu boca la posición correcta. En Clínica Torres Carranza, estudiamos tu caso para ofrecerte el mejor tratamiento. Pide tu cita aquí